Necesidades |
La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos resolvió, con fecha 21 de julio de 2017, la concesión definitiva de ayudas de la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, convocadas por Orden HAP/1610/2016, de 6 de octubre, siendo calificada como seleccionada la propuesta solicitada por el Ayuntamiento de Ferrol, EDUSI “Ría de Ferrol, Cidade 2020”.
Este proyecto está cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020. Su objetivo es crear un modelo de ciudad que apueste por el futuro, mediante la recuperación física, social, económica y medioambiental, promoviendo actuaciones dirigidas a la mejora en el acceso y uso de las nuevas tecnologías, el fomento del turismo, la rehabilitación del patrimonio histórico, cultural y natural, al aumento de la calidad de vida de la ciudadanía y a la protección del medio ambiente.
Durante la ejecución del mismo, las entidades beneficiarias de los fondos asumen una serie de obligaciones en materia de información, comunicación y visibilidad del apoyo procedente de los fondos, recogidas, entre otros, en el Reglamento (UE) 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 (modificado por el Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018).
Por lo que, la necesidad del servicio viene determinada por la idea de comunicar a la ciudadanía el resultado de la recuperación de un espacio histórico dentro de la ciudad de la Ilustración de Ferrol, como es la Praza de Armas, cuya remodelación se llevó a cabo dentro de la EDUSI “Ría de Ferrol, Cidade 2020” a través de la operación aprobada “Ciudad de la Ilustración: Remodelación de la Praza de Armas en el conjunto histórico-artístico del Barrio de A Magdalena de Ferrol”. Un espacio integrado plenamente en el paisaje urbano en que se inscribe, actuando como elemento de reactivación de la regeneración urbana de todo el Barrio de A Magdalena (conjunto histórico-artístico). |